Más de 50 datos de especialistas en queloides y complementos de tratamiento: En Chile y el mundo.
Si bien no existen (aun) especialistas en queloides como tal, [email protected] dermató[email protected] y [email protected] han desarrollado un amplio manejo con el tratamiento de esta patología. Aun así, encontrar un lugar ideal para llevar a cabo una recuperación suele ser difícil, ya que muchas veces [email protected] profesionales no cuentan con el conocimiento ni con el equipo necesario para llevar a cabo un procedimiento que logre eliminar o mejorar la situación de nuestros queloides.
Habiendo dicho esto, muchas personas preferimos (para no perder nuestro tiempo y dinero) ir a la segura y contactar directamente con quienes sabemos que pueden ayudarnos y entregarnos un trato profesional, con la experiencia que esto requiere.
En la siguiente lista, que he ido confeccionando con mi experiencia personal sumada a todos los datos que ustedes me han entregado, puedes encontrar una gran fuente de referencias a la hora de buscar especialistas en el tratamiento de queloides.
Además, añadí un apartado de kinesiólogas especialistas en post operatorio, lámina/gel de silicona y broches de queloide. Si bien estos últimos no se consideran un tratamiento como tal, complementan todos los ya existentes, por lo que muchas veces pueden volverse estrictamente necesarios.
Recuerda que si tienes algún dato de dermatólog@, cirujan@ y/u [email protected] especialistas, me puedes escribir directamente a Instagram para añadirlo.
Este post seguirá siendo editado a medida que recopile más información. Te recomiendo guardar el link y visitarlo regularmente.
ESPECIALISTAS EN CHILE
Dermató[email protected]
- Dr. Ricardo Sánchez: Clínica Dermamed*
- Dr. Néstor Carreño: Clínica San Carlos de Apoquindo, Instituto médico estético láser*
- Dr. José Luis Gatica: Integramedica Mall Plaza Norte, Clínica Orlandi*
- Dra. María Cáceres Molina: Red Salud Providencia (Salvador #100)**
- Dra. Hilda Rojas: Clínica Santa María
- Dra. Cristina Montero: Clínica Revitalizé*
- Dr. Benedictino Villagrán: Clínica Orlandi*
- Dra. María del Pilar Valdés, Hospital Clínico Universidad de Chile**
- Dra. Cecilia Rozas, Clínica Santa María
- Dr. Denis Tom, Red Salud Ñuñoa e Integramedica
- Dra. Maria Soledad Bartolo Pérez, Integramédica Alto Las Condes**
- Dra. Ninoska Porras, Integramédica Alto Las Condes**
- Dra. María Soledad Bertolo Pérez, Integramédica Alto Las Condes**
- Dra. Ester Santander (Providencia, Santiago)
- Dr. Mauricio Naranjo (Temuco)
- Dra. Yesenia Valenzuela (Temuco)
- Dra. Claudia Nicklas (Temuco)
- Dra. Paulina Fuentes Finkelstein (Viña del Mar)*
- Dr. Eric Marín (Antofagasta)
- Dra. Viviana Gomez de @climerchile (Antofagasta)*
- Dr. Jorge Monardes Muñoz de Inmunomédica (Concepción)
- Dr. Miguel Angel Toro Montecinos (Concepción)
- Centro Dermatológico Valdés (La Serena)*
- Dra. Cristina Martinez de @cmdermamedical (Ovalle)
*Clínicas especializadas donde cuentan con muchos tratamientos.
**Tratamientos más simples, tales como infiltración y crioterapia.
Quienes no cuenten con * o ** es debido a que desconocemos los tratamientos específicos que realizan
[email protected]
- Dr. Hernán Norambuena
- Dr. Gonzalo Rossel – Queloides en orejas
- Dr. Wilfredo Calderón
- Dr. Miguel Obaíd
- Dr. Rodrigo Subiabre
- Dr. Alvaro Cuadra (UC)
- Dr. Cristóbal Longton – Cirujano plástico estético
- Dra. Zullymar Karpyn (Chillán) – Queloides en orejas
- Dr. Eduardo Miquel Carrasco (Linares) – es cirujano infantil pero atiende queloides en orejitas.
- Dr. Carlos Fonfach (Valdivia)
Especialistas en radioterapia
En caso de que decidas llevar a cabo un tratamiento de radioterapia, [email protected] siguientes especialistas podrían ayudarte.
- Dr. Hans Harbst
- Dr. Eugenio Vinés
- Dr. Apolo Salgado, especialista a cargo de proyecto IORT donde me realice mi tratamiento de radioterapia.
ESPECIALISTAS EN LATINOAMÉRICA Y OTRAS PARTES DEL MUNDO
- España: Dr. Servando lazuen, maxilofacial.
- España: @Dermalegre (Madrid)
- España: @dra.nataliajimenez (Madrid)
- Perú: Dr. Cromwell Angúlo Prentice (Trujillo). Atiende en Clínica @dervalperu
- Perú: Consultorio Doctora Piel (Lima)
- Perú: Dra. Vilcahuaman de la Clinica Stella Maris (Lima)
- México: Dr. Paulina Corona Castillo (CDMX)
- México: Centro dermatólogico Dr. Dislao de la Pascua (CDMX)
- México: Dr. Rafael Arteaga Covarrubias (CDMX)
- México: Skin Hospital (Saltillo)
- Mexico: Dr. Juan Carlos Hernández (Guadalajara)
- Argentina: Dr. Carlos Consigli (Córdoba)
- Argentina: Clínica de las enfermedades de la piel (Córdoba)
- Argentina: Hospital Posadas (realizan infiltraciones, Buenos Aires)
- Colombia: Centro @medicinafacial
- Venezuela: Clínica UNIMEL @unimelve
- Ecuador: Clinica Ollague (Guayaquil)
- Ecuador: Clinica dermatológica Garzon (Quito)
Complementos para el tratamiento
Kinesiología integral
La recuperación posterior a la cesárea y los post operatorios en general son procesos en los que se vuelve fundamental evitar la formación de nuevos queloides. Con este objetivo en mente, te recomiendo a distintos especialistas que pueden darte un correcto tratamiento post cirugía/cesárea/manejo de cicatrices, para que tu recuperación sea 100% exitosa.
- Chile, Santiago: Clínica Diagnostra (post operatorio)
- Chile, Santiago: @Kinecl.cl (post operatorio – queloides en orejas)
- Chile, Santiago: Klga María Fernanda Muñoz (post operatorios – tratamientos de cicatrices)
- Chile, Santiago: @Kps.kinesiologiaintegral (post operatorio)
- Chile, Santiago: @Fisiomam (cesárea y post parto)
- Chile, Santiago: Kinesióloga Monserrat Romaguera (manejo correcto de cicatrices)
- Chile, Santiago: Kine Actual – Manejo correcto de cicatrices y pacientes quemados
- Chile, Santiago: Kinesiologo Piero Armijo (post operatorio – post parto) – Casa Mujer
- Chile, Concepción: K-Derma – Kinesiología dermatofuncional
- Chile, Valdivia: @Cerkip.chile (cesárea y post parto)
- Chile, Chillán: Kinesióloga Catalina Palacios
- Chile, Arica: Kinesiologa Nevenka Pacheco
- Chile, Valdivia: Centro Kinésico KIHNOS
Broches queloides
Al momento de extirpar un queloide y/o trabajar un queloide pequeñito localizado en orejas, te recomiendo mejorar la recuperación con la utilización de broches. Estos broches están pensados para llevar a cabo una terapia de compresión durante el post operatorio. Para Chile y Argentina te comparto los siguientes datos (ambos son hechos a medida).
- @kinecl.cl (Chile)
- @brochesqueloides_ (Argentina).
Lámina de silicona
Se considera un tratamiento complementario en el manejo de cicatrices. Son ideales para ser utilizados a la par con un procedimiento de otro tipo y/o para evitar que la cicatriz siga creciendo. Su utilización, además, alivia molestias en cicatrices queloides y ayuda a mejorar la coloración en todo tipo de cicatrices.
- En Chile es común encontrarlas en cadenas farmacéuticas grandes. Las venden en Cruz Verde, Farmacias Ahumada y Salcobrand. Además, se pueden encontrar en Mercado Libre, y obviamente, aquí en Queloide.cl ❤️ (recuerda que tenemos envíos a todo Chile, todas las semanas). Si estás buscando el mejor precio posible, las más económicas las tenemos en Queloide.cl, pero si prefieres probar otras marcas, puedes encontrar láminas Silipiel, Epiderm, Rystora y New Gel.
- En México puedes encontrar láminas de silicona en Mercado Libre y en cadenas farmacéuticas, como la Farmacia Paris.
- En Colombia existen las láminas gel Slim. Puedes encontrarlas en Mercado Libre.
- Para compras internacionales, en Aliexpress también puedes encontrar láminas de silicona a un precio económico. Si bien no asegurarles que estén elaboradas 100% de silicona médica, he probado algunas y me han gustado mucho. Personalmente, recomiendo una marca en particular, ya que hay otras en Aliexpress que no pegan nada. Haz click aquí para visitar el link de Aliexpress.
- Por otro lado, en Amazon me han recomendado las CICACARE. Personalmente, no las he probado, pero mucha gente las recomienda. Haciendo click aquí puedes visitar el link del producto.
Gel de silicona y similares
Los geles de silicona cumplen una función similar a la de los parches. La diferencia crucial es que no ejercen presión sobre la cicatriz y no son de acción continuada (tienes que aplicarlo entre 2 a 4 veces por día).
- Los suelen vender en cadenas farmacéuticas grandes y en MercadoLibre.
- Las principales marcas que los comercializan son: Xeragel, Sodermix, Mederma, Prosil en barra y ForScar.
- Otra opción es un «gel» que funciona muy bien en cicatrices. Su nombre es Kitoscell, y suelen recomendarlo mucho. Lo puedes encontrar con envío internacional a muchos países en este link.
Como dije al principio, a medida que avance el tiempo iré subiendo más datos con los aportes de especialistas de [email protected] ustedes. Seguiré enfocada en aumentar tanto la cantidad de especialistas como de tratamientos complementarios. Si bien esta no es toda la información que circula, me he preocupado de que esté 100% aprobada por quienes hemos llevado a cabo un tratamiento y podemos recomendar a ojos cerrados a [email protected] especialistas.
Si tienes dudas acerca de los distintos tipos de tratamientos para las cicatrices queloides, puedes revisar nuestro post en el que abordamos 7 tratamientos distintos para eliminar queloides. También puedes revisar la historia de Micka, en la que abordamos un método implementado por una especialista que utilizó distintos tratamientos de manera complementaria para buscar eliminar una cicatriz queloide.
Si, por otro lado, quieres conocer más acerca de las láminas de silicona PIUR, en este post te cuento cómo comenzó este proyecto y los distintos productos que ofrecemos.
Espero este post pueda ser de ayuda para quienes sufrimos de queloides y estamos en el camino de su tratamiento. ¡Muchas gracias por leer y participar!
Esta publicación tiene 11 comentarios
Deja una respuesta
Debes estar egistrado en para publicar un comentario.
Camila
17 May 2021Hola yo igual tengo queloides de muy pequeña son mi mayor complejo ustes sabe los valores aprox para eliminar un queloide co radioterapia?
Isidora Terrazas
24 May 2021¡Hola!
El valor de la radioterapia depende del médic@ que asistas… En general va desde los $500.000 hasta los 2 millones de pesos chilenos. Depende de si la radioterapia incluye o no la cirugía.
En promedio, una cirugía de extracción de queloides está en $500.000 CLP y 3 sesiones de radioterapia en $1.000.000 CLP aproximadamente.
Tengo el dato de un centro de radioterapia que realiza esto a bajo costo, pero por motivos de privacidad no lo puedo publicar acá. Si quieres me puedes escribir por interno, ya sea enviándome un correo a [email protected] o a mi instagram @Queloide.cl
Estaré esperando tu mensaje, escríbeme cuando quieras!
Isi de queloide.cl 💙
Fabiola
7 Jun 2021Hola
También me interesa tu dato. Te escribiré si no te molestas
Isidora Terrazas
8 Jun 2021Escríbeme a mi correo: [email protected] o a través de Instagram: @queloide.cl
¡Feliz de ayudarte con cualquier dato que tenga!
Isi
Jorgelis
18 Ago 2021Hola, hace un año y 2 meses aproximadamente me operaron de un queloides en el lóbulo de la oreja, luego de eso me lo trataron con corticoides, quería saber si ya terminado el tratamiento podía ponerme un arito o me haría daño, gracias por la ayuda
allyson nuñez
11 Oct 2021Hola !! a modo de consulta alguien sabe si existe algún método para eliminar el dolor de los queloides o algún especialista que pueda ayudarme con eso, la estética no importa mucho pero los dolores son horribles, saludos!! muy buena pagina !
Isidora Terrazas
3 Ene 2022¡Hola Allyson! ¿cómo estás?
Gracias por tus comentarios. Hace poquito actualizamos la lista para que sea aún más completa, lo ideal para «eliminar queloides» es hacer un tratamiento completo y que involucre una serie de herramientas para lograr que la cicatriz mejore muchísimo. Puede ser tratamiento dermatológico o también cirugía, siempre y cuando sea correctamente complementada.
¿Cómo es tu queloide? ¿Has hecho algún tratamiento? Cuéntame más para saber cómo puedo ayudarte! Quizás puedo darte algún dato más específico sobre algún tratamiento 🙂
❤️
Fabiola Fernández
12 May 2022Hola Allyson. Lo unico que me funciona a mi cada vez que me dan puntadas y dolor en queloide que tengo en el brazo es el hielo. Intenté con medicamentos, hasta con lidocaina, pero el hielo es lo único que me neutraliza el dolor.
Pingback: 7 tratamientos para eliminar queloides - Queloide
Juan González
19 Abr 2022Hola tengo un queloide de tamaño considerable en la parte de atrás de la oreja. Actualmente ya me esta acomplejando y aveces me duele un poco. Necesito saber a que doctor ir acá en stgo centro o alrededores y extirparlo que no sea tan costoso ayuda!
Pingback: Lista actualizada de especialistas: tratamiento de queloides