Caso IORT: Cirugía + radioterapia, el nuevo tratamiento de Marie
Todo comenzó un día que Marie me escribió el siguiente mensaje:
“Hola Isi. Espero que estés muy bien. Siento la necesidad de escribirte porque me puse a llorar mal leyendo toda tu historia. Sufro de queloides desde el 2005, tengo 27 años y últimamente estas malditas cicatrices no me dejan ni dormir de todo lo que me duelen y me pican» (…) “Tengo muchos más, 3 en cada hombro, 2 en la espalda, en el brazo izquierdo como toda persona con queloides y además en mi cesárea. Pero honestamente los del pecho son los únicos que de verdad necesito tratar”
Marie Rebolledo (@Marie_rebo)

Tiempo después, Marie se sometió a cirugía + radioterapia gracias al proyecto IORT y esta es su historia.
Contexto: Sobre el estudio clínico de radioterapia que está realizando en Chile
Tal como expliqué en el último post que subimos hace algún tiempo, actualmente se está llevando a cabo un estudio clínico de radioterapia en pacientes con queloides, aquí en Chile. Ya han participado algunas personas que han tenido la posibilidad de probar este tratamiento. Este es el caso de Marie, quien se sometió a cirugía y posterior radioterapia a través del proyecto IORT. Ella me fue compartiendo su tratamiento y contándome como iba avanzando el proceso y hoy, quiero compartir contigo sus avances y consejos.
Antes de leer su historia, te cuento un breve resumen sobre este nuevo tratamiento y proyecto:
(…) Hace algunos años (unos 40 o 50 años atrás), existía una máquina que aplicaba dosis de radiación muy bajitas, y que era manejada y aplicada por médicos de la época. Esta tecnología se conoce como ORTOVOLTAJE. Como no era muy utilizada y las personas que la manejaban fueron muriendo, esta tecnología quedó obsoleta en la práctica, pero quedaron las experiencias de quienes la utilizaban. La radiación que se aplicaba era en dosis muy bajas (más bajas que las que se suelen aplicar en radioterapia externa) y de manera superficial para tratar lesiones benignas… entre esas lesiones, se consideraban los queloides.
Sin embargo, la máquina había quedado en el olvido… hasta que un laboratorio alemán decidió crear una “réplica”, con la promesa de que se realizaran estudios en queloides, ya que prometía ser un tratamiento muy efectivo para eliminarlos. Este laboratorio se contactó con El Doctor y, luego de aproximadamente un año, la máquina llegó a Chile, siendo la SEGUNDA en todo el mundo. ¿Pueden creerlo? Yo quedé asombradísima.
Y así nació IORT Chile.
Con esta máquina mencionada anteriormente, se aplican dosis de radioterapia inmediatamente luego de la extirpación quirúrgica de la cicatriz. Son 6 sesiones de radioterapia y se aplican cada 6 horas aproximadamente, por lo que debes estar constantemente viajando al centro de tratamiento. Es un tratamiento seguro para la piel y además, promete ser un tratamiento con alto % de efetividad.
Fui invitada a participar de un estudio de radioterapia en queloides y ¡ACEPTÉ! – Post Queloide.cl
La historia de Marie y su nuevo tratamiento
Tuve el privilegio de conocer a Marie personalmente. El día que fui a consulta, era su cirugía y primer día de tratamiento, así que pude revisar en vivo cómo habían quedado sus cicatrices, hablamos un par de cositas y después seguimos conversando por mensaje a través de Instagram.

Me contó que tenía varios queloides que estaba interesada en tratar. Entre ellos, dos del pecho, uno en su espalda y el de cicatriz de cesárea. El día que nos conocimos le habían realizado la cirugía de resección solo en dos: uno de los del pecho y uno de la espada, ya que para ella era el más incómodo (le molestaba por el sostén y ropa). Inmediatamente noté que en el pecho solo le habían sacado uno (eran dos) y me contó que los Dres. habían tomado la decisión de sacar solo uno, puesto que sacar los dos podría ser algo incómodo para ella y probablemente inviable quirúrgicamente.
Por otro lado, me contó que ella es Tecnóloga médica, especializada en Imagenología y Física Médica. Cuando me dijo fue muy WOW, porque además de participar en el proceso, conocía sobre el tema de una manera más teórica y acabada… Un día me compartió esto:
CONTEXTO: Hablábamos en historias sobre la nueva máquina que estaban utilizando en este proyecto.
“Claro, efectivamente la radiación a dosis gigantes acumuladas a lo largo de la vida te hace tener una probabilidad mayor de tener cáncer, pero justamente el tema de la dosis de radiación (nosotros hablamos en dosis), es algo que se cuida muchísimo, de hecho, es algo que también podríamos conversar por ejemplo con el Dr. a cargo de IORT, sobre todo este tipo de radioterapia que es con el equipo nuevo que están trayendo, es una radioterapia mínima, no es como cuando irradias un tumor que ahí es todo como «super power», pero acá es super suavecito, de hecho es el mismo tipo de radiación que se ocupa en rayos x, con la diferencia que en los rayos x es como un disparo solamente, es como «pah como que sacai una foto» y esto es como grabar un video, pero aun así el tipo de radiación tiene muy poca absorción, se absorbe solamente a través de la piel, es decir, no pasa más atrás de lo que es la piel, ni más allá del área donde te están irradiando, por eso es tan bueno”
Marie Rebolledo
No se imaginan la confianza que me dio leer este comentario. A diario llegan preguntas y comentarios sobre el riesgo de cáncer por radioterapia en queloides… Lo he conversado con muchísima gente (incluyendo el equipo de IORT), y la verdad es que en general, es un riesgo mínimo y contemplando que esta nueva tecnología es en dosis bajísimas, el riesgo es más BAJO aún, considerando que esta radiación trabaja solo a nivel de la piel.
Pero ahora, sigamos con su tratamiento:
El día de su cirugía yo estaba muy ansiosa por conocerla. Fue un placer poder conversar y saber cómo había sido su cirugía. Nos vimos justo antes que ella entrara a su primera sesión de radioterapia. Posterior a esto, hablamos solo por mensaje y me envío fotografías y videos de todo el proceso.
“Holiiiis. Así voy!” (…) He tratado de no moverme mucho, pero igual dependo del tramadol para que no duela”

“Ahora estoy esperando la cuarta sesión”

“Acabo de salir de mi quinta sesión 😊 me ha bajado harto el dolor pero aún tengo súper restringida la movilidad, me ayudan a vestirme y bañarme”

Así está ahora… Está comenzando a oscurecer y a descamarse, totalmente normal por la radiación.

Luego, Marie me envió un collage donde aparece la evolución de su cicatriz.

Su cirugía fue el 30 de agosto y ya ha pasado casi un mes. Estos últimos días me envío fotos usando nuestras láminas de silicona PIUR (por orden médica) y ahora solo queda esperar el periodo de cicatrización que es de aproximadamente 6 meses.
Conversamos también sobre el -miedo- como factor dentro de la cirugía… Me dijo que ella estaba muy estresada, por lo que considera que esto puede afectar en la recuperación. Está con insomnio, tiene dolor de estómago por nervios y es que da su examen de grado ahora en unos días. Definitivamente Marie ha sido MUY fuerte y su valentía y perseverancia es admirable y sin duda el factor emocional es muy importante a la hora de tomar este tratamiento.
Me envío estas últimas fotografías, con la lámina de 30cm*5cm recortada y redondeada.


Espero poder avanzar más sobre su caso y poder retomar su historia. ❤️ Estaré informandoles de cómo avanza todo y desde ya le agradezco enormemente por enviarme estas fotitos. También tengo videos que espero poder subir (todavía no sé bien como aquí, pero ya lo resolveré) y tener un post mucho más completo.
Mi cirugía está programada para el 2 de octubre y será exactamente el mismo procedimiento que se realizó Marie… Estoy suuuuper emocionada, ansiosa y agradecida por poder vivir esta oportunidad, y también segura que podrá ser un avance enorme para quienes sufrimos de queloides. Sin duda, es un honor poder participar de este estudio y saber que este tratamiento podrá ser una opción eficaz para eliminar queloides.
Si quieres ser parte, recuerda que me puedes pedir info directamente en Instagram o escribirme a [email protected]
¡Y gracias a IORT por permitirnos vivir esta oportunidad! 🤩
Esta publicación tiene 6 comentarios
Deja una respuesta
Debes estar egistrado en para publicar un comentario.
Valentina
3 Dic 2021Hola, Buen día. Soy Valentina.
Me sometí a una resección de cictriz abdominoplastia en Julio de este año y tuve radioterapia post cirugia. En Viña del Mar. Feliz me hace leer este testimonio y feliz puedo aportarles con mi historia. Saludos!
Isidora Terrazas
3 Ene 2022¡Hola Valentina! ❤️ Gracias por tu comentario.
Y Wooow! qué maravilloso lo que nos cuentas. Te escribí un correo para saber si puedo saber más de tu caso para poder compartirlo aquí y/o aprender de ello.
¡Estaré atenta a tu respuesta! Un abrazo enorme!
jose miguel aguirre
27 Abr 2022buenas tardes valentina, me podrías compartir el lugar en donde te realizaste la extracción y la radioterapia y su valor aproximado…porfis
Ariel
9 Dic 2021Hola. No has actualizado esta historia.
Volvio a salir?
Isidora Terrazas
3 Ene 2022¡Hola Ariel!
Estos casos de radioterapia son leeentos, ya que el post operatorio es largo… de aproximadamente 6 meses! Así que iré actualizando cuando ya pasen más de 6 meses o a medida que Marie me vaya comentando. De todas formas, en instagram siempre voy contando sobre estos casos, en historias sobre todo!
Espero pronto traer esta historia, al parecer todo va marchando bien 🙂
GRacias por tu comentario ❤️
Pingback: Mi nuevo tratamiento: cirugía + radioterapia de ortovoltaje